volver La Exposición didácticaManila, perla de OrienteFilipinas, trampolÃn hacia OrienteFilipinas Colonial ![]() Vista parcial de la Calle del Rosario de Manila. Dibujo y litografÃa de B. Giraudier. "La Ilustracion Filipina" 1 de noviembre de 1860. ![]() Plano de Manila. Grabado en la obra de los agustinos Buzeta y Bravo, "Diccionario geográfico, estadÃstico, histórico de las Islas Filipinas", Madrid 1850. La ciudad de Manila fue fundada por Legazpi, que tomó posesión de ella el 19 de mayo de 1571, designándola como capital del archipiélago. Su posición privilegiada hizo que se convirtiera en un centro comercial estratégico durante los varios siglos que duró el tráfico del Galeón de Manila. ![]() Manila desde el rÃo Pasig, con un "casco" en primer plano. Dibujo de C. W. Andrews. Grabado de B. Giraudier. "La Ilustración Filipina", 1 de marzo de 1860. En 1633 un cronista describe asà el rico comercio de Manila: "Manila no se puede comparar con ningún otro emporio de nuestra monarquÃa, pues es el centro hacia el que fluyen las riquezas de Oriente y Occidente, la plata del Perú y Nueva España; las perlas y piedras preciosas de la India; los diamantes de Narsinga y Goa; rubÃes, zafiros, topacios y la canela de Ceylán; la pimienta de Sumatra y Java; el clavo , nuez moscada y otras especias de las Molucas y Banda; la fina seda persa; lana y alfombras de Ormuz y Malabar; ricas colgaduras y colchas de Bengala; bálsamo y marfil de Abada y Camboya, perfumes....; y de la Gran China, sedas de toda clase en bruto, o tejidos de terciopelo y damascos, tafetanes y otras telas de toda clase de textura, diseño y color, telas y mantas de algodón, artÃculos dorados, bordados y porcelanas y otras riquezas y curiosidades de gran valor y estima; de Japón, ámbar y sedas de colores, escritorios, cajas y mesas de maderas preciosas lacadas y curiosamente decoradas, y recipientes de plata muy buenos,..." |
~ DESCUBRE![]() Visita virtual ~ PIEZAS SELECTAS![]() Paisaje de Chou ~ ACCESIBILIDAD~ CONTACTO![]() info@museo-oriental.es |
|
![]() |