volver La Exposición didácticaVestimenta y adornos.Filipinas, trampolÃn hacia OrienteCulturas de Mindanao ![]() Comisión encargada por el Sultán de Joló de visitar al Capitán General de las Islas Filipinas. Grabado de fotografÃas del Sr. Perelló, aparecido en "La Ilustración Española y Américana", Año 1879, Vol II. Los distintos grupos de Mindanao y Joló realizaban sus vestidos principalmente con la fibra de abacá. Tradicionalmente ésta era teñida con tintes vegetales de distintos colores: azul, rojo, marrón, amarillo, negro,... Entre ellos no existÃa una distinción sexual en el uso de la falda (sardug), por las mujeres y el pantalón (salawal) por los hombres. En Joló, Lanao y Cotobato las faldas eran usadas por ambos sexos. En Joló, solamente los hombres vestÃan un tipo de pantalón ceñido (sawwal kuput), pero existÃa también otro ancho (kantiu), que era muy popular, tanto entre los hombres, como entre las mujeres. En la sociedad de los grupos musulmanes el "sarong" no es simplemente una falda tubular femenina, sino que puede ser usada también por el varón. Mientras que entre las gentes de las montañas, las faldas tubulares las llevan solamente las mujeres, y los pantalones los visten solamente los hombres. El "sarong" ha sido utilizado durante siglos en Filipinas. ![]() Moros de Mindanao con vestimenta y adornos. Pintura de Nicéforo Rojo, S. XIX Entre los Maranao usan un pareo - denominado "malong" -, con el que se cubre todo el cuerpo. Se clasifican según tres tipos de decoración. Conjuntos de camisas, blusas y pantalones eran vestidos por los Yakan, Kulaman, Bagobo, Mandaya, Bila-An, Manobo y Bukidnon. La decoración de todas estas clases de vestimenta suele ser de tipo geométrico con diseños estilizados de figuras humanas, flores o animales. Los adornos personales consistÃan en brazaletes, tobilleras, gargantillas, collares, pendientes, tatuajes, marcas dentales, y otros tipos de decoración que eran aplicados a la cara, al cuerpo y a los distintos miembros, y constituÃan y acentuaban la autoestima y el estatus social. |
~ DESCUBRE![]() Visita virtual ~ PIEZAS SELECTAS![]() Buda Sakyamuni ~ ACCESIBILIDAD~ CONTACTO![]() info@museo-oriental.es |
|
![]() |