volver

La Exposición didáctica


La evangelización

Filipinas, trampolín hacia Oriente
Filipinas Colonial
##

Llegada a Filipinas de la Expedición de Legazpi-Urdaneta en 1565. Pintura de Telesforo Sucgang, 1893.

El fenómeno de la difusión del cristianismo en el Archipiélago Filipino fue, en términos generales, mucho más pacífica y respetuosa con las culturas nativas que la realizada en América Latina.

La tarea evangelizadora en Filipinas fue realizada en su mayoría por las órdenes religiosas. Comenzó propiamente en 1565, con la llegada a este archipiélago de la Expedición de Legazpi-Urdaneta, en la que iban cinco agustinos. En 1578 llegaron los franciscanos y, posteriormente, los jesuitas (1581), dominicos (1587) y agustinos recoletos (1606). Los Hnos, de San Juan de Dios iniciaron su trabajo en 1641 estableciendo hospitales en varios lugares.

#

Misionero agustino dirigiendo la palabra Sagrada a las tribus vecinas al país de los "Igorrotes", en presencia del Excmo. Sr. Gobernador General Primo de Rivera. Grabado por Capuz. de fotografía facilitada por el Sr. García cabrero. "la Ilustración Española y Americana", Año1881, Vol. I.

La labor propiamente misional fue llevada a cabo por un total aproximado de 8.238 religiosos, que se desglosan así: 3.156 agustinos; 2.694 franciscanos; 2.318 dominicos; 1.623 agustinos recoletos y 718 jesuitas.

La ingente labor de estos misioneros hizo de Filipinas el único país de mayoría católica de todo el Oriente.

En el momento de la emancipación de Filipinas en 1898 trabajaban en el archipiélago un total de 967 misioneros, distribuidos en 746 parroquias, 105 misiones parroquiales y 116 misiones vivas. De ellos 233 eran agustinos recoletos, 228 agustinos, 175 franciscanos, 109 dominicos, 42 jesuitas, 16 capuchinos, 6 benedictinos y 158 pertenecientes al clero secular.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Tsuba

~ FICHA TECNICA