volver

La Exposición didáctica


La colonización

Filipinas, trampolín hacia Oriente
Filipinas Colonial
##

Iglesia de Pototán, Iloilo, Filipinas Construida en 1707. Pintura de M. Miguel de 1982.

En Filipinas, mucho más que en América Latina, la tarea de colonización, se realizó inseparablemente con la evangelización.

Uno de los princicpales efectos de la evangelización de Filipinas fue la socialización, la creación de nuevos lazos sociales, que conducirían a la creación de nuevos núcleos urbanos y ciudades.

Los españoles implantaron en Filipinas un sistema de enseñanza. Diversas Cédulas Reales de los S. XVII al XIX insistían en el establecimiento de escuelas en todos los pueblos. Pronto se fundaron varias universidades: la de San Ignacio, de los jesuitas, en 1623; la de Santo Tomás, de los dominicos, en 1645, y la de San Felipe, creada por Real Cédula en 1707. Estos y otros muchos centros permitieron el desarrollo de las letras, las ciencias y las artes, que llegaron a alcanzar un buen nivel a finales del S. XIX, como puede verse por la literatura filipina, revistas y periódicos existentes.

#

Escuelas de niños y niñas construidas por el agustino, P. Fernando Llorente. "La Ilustración Española y Americana", Año 1885, Vol. II.

La vida económica y comercial se vio también beneficiada durante la dominación española. El comercio con China, que databa de la época prehispánica, aumentó considerablemente. Algunos productos agrícolas como el tabaco, el algodón y otras fibras vegetales dieron origen a florecientes industrias.

Las vías de comunicación, tanto por tierra como por mar se incrementaron favoreciendo los intercambios. En el S. XIX ya existían varias líneas marítimas que comunicaban a Manila con otras capitales de provincias, así como servicios directos entre Filipinas y España, Hong Kong, Singapur, Saigón, Emuy, Shanghai...Para concluir diremos que en 1892 se inauguraró el ferrocarril.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Hombres Ainu

~ FICHA TECNICA