volver

La Exposición didáctica


Las ciudades imperiales

Japón, la isla de oro
##

Templo de Hachiman, en Kamakura. Fotografía a la albúmina coloreada a mano. Realizada hacia 1890

Hay una serie de ciudades que - por el hecho de haber sido residencia imperial o del "shogun" (generalísimo)-, han tenido particular importancia en la historia del Japón: Nara, Kamakura, Kioto, Edo (Tokio)

Nara es la más antigua de todas las grandes ciudades japonesa. Fue la primera capital del Japón y el centro de la vida del país en el siglo VIII. Se construyó según los planos de la capital china de Chang-An. Además de los palacios, la ciudad se enriqueció de numerosos monasterios budistas, como el conjunto del Todaiji, donde se encuentra la gran escultura del Buda Daibutsu, la más grande del Japón. Nara perdió su importancia a finales del siglo VIII, cuando el Mikado (Emperador) se trasladó a Kioto.

Kioto - conocida también como "Miyako" (Capital) o "Heian-Jyo" (La Ciudad de la Paz) fue residencia imperial - salvo algunos intervalos-, desde al año 793 hasta 1868. Los sucesivos emperadores la embellecieron con palacios y templos, entre los que destacan: el Chionin, el Kiyomizu Kuwanon, el Fushi Minari, el Sanjusagendo, y los pabellones Ginkakuji y Kinkakuji.

Kamakura, fue el centro de la vida japonesa desde finales del siglo XII hasta finales del siglo XIV. Es allí donde el primer shogun (Generalísimo) Yoritomo estableció su capital en 1192. El periodo llamado de Kamakura fue el apogeo del régimen feudal. A finales del siglo XIX, los únicos residuos de su antiguo esplendor eran los templos de Hachiman y Kwannon y el Gran Buda Daibutsu.

Edo -la actual Tokio-, fue declarada "Capital del Este" por Ieyasu en 1603 y sería la sede de los Shogun Tokugawa hasta 1868. Mientras el emperador continuó viviendo en Kioto, "Capital del Oeste". Además del palacio imperial, destacan los templos de Asakusa y Shiba, Thosogu y los parques de Uyeno y Kameido.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


41 literatos

~ FICHA TECNICA