volver La Exposición didácticaLa sociedad tradicional en JapónJapón, la isla de oro![]() Samurái con dos espadas y una lanza. FotografÃa a la albúmina coloreada a mano. Realizada hacia 1890 Durante el periodo Edo (1603-1868) el shogunato Tokugawa instituyó una división de la población en clases sociales: samurais, agricultores, artesanos y comerciantes. - LOS SAMURAIS: Eran el 6% de la población. Además de la función de combatir, realizaban también tareas burocráticas y de control en todo el paÃs. Su vida se regÃa por un estricto código de comportamiento. Ellos debÃan responder de sus actuaciones no sólo a sus señor el "Daimio" sino también al "Shogun", jefe militar supremo. - LOS AGRICULTORES: ConstituÃan el 88 % de la población. Eran la clase más importante, en cuanto que producÃan el arroz, fundamento económico de la nación. A finales del siglo XIX, todavÃa más de la mitad de la población - entre 55-60 %-, se dedicaban a la agricultura. - LOS ARTESANOS: Eran el 2% de la población. ProducÃan sobre todo objetos artÃsticos y otros bienes de lujo, además de las herramientas para la pesca, la agricultura y la vida doméstica. Antiguamente, muchos fueron tomados bajo la protección de ricos samurais, ocupándose en realizar para ellos todo tipo de manufacturas. Algunas de éstas eran verdaderas obras de arte, que han llegado hasta nuestros dÃas. - LOS COMERCIANTES: Eran el 2% de la población. No se les miraba con buenos ojos, pues obtenÃan sus ganancias con el simple intercambio de la mercancÃa. Sin embargo, con el pasar del tiempo, alcanzaron una posición de gran influencia, jugando un papel importante en el proceso de transformación del Japón. Con el tiempo su poder económico fue aumentando y el de los samurais disminuyendo. ~ Galería |
~ DESCUBRE![]() Visita virtual ~ PIEZAS SELECTAS![]() Jarro de Vino ~ ACCESIBILIDAD~ CONTACTO![]() info@museo-oriental.es |
|
![]() |