volver

La Exposición didáctica


La alimentación y el sueño

Japón, la isla de oro
##

Jóvenes durmiendo. Fotografía a la albúmina coloreada a mano. Obra de Kusakabe Kimbei hacia 1880

Para los japoneses, como para otros pueblos del Extremo Oriente, la base de la alimentación era el arroz, que sustituía a nuestro pan. Se añadía además pescado, huevos y legumbres.

Era costumbre comer tres veces al día: por la mañana, a mediodía y por la tarde. En las tres comidas se servían los mismos platos. El desayuno solía ser más corto y ligero. Los alimentos, por lo general, eran sazonados con pimienta, "shoyoyu" (salsa de cebada fermentada), levadura y sal.

Antes de comer se arrodillaban sobre un cojín, teniendo delante una pequeña mesa de laca sobre la cual se encontraban numerosos platitos y tazones de porcelana o laca, cada uno con su tapadera.

Al comienzo de la comida a la que se había invitado a un huésped, se ofrecía "sake" ( vino de arroz) caliente, en pequeñas tazas. Mientras comían, bebían té, sin leche ni azúcar, utilizando pequeñas tazas.

Al llegar la noche, se colocaban los "shoji" (paneles) para dividir el espacio en tantos dormitorios como personas o matrimonios viviesen en la casa. Se extendía un grueso edredón de algodón o de seda sobre las esterillas del suelo o "tatami", para que se acostasen las personas. Esto hacía de colchón, dado que las camas eran desconocidas.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Brazalete

~ FICHA TECNICA