volver

La Exposición didáctica


El teatro

Japón, la isla de oro
##

El actor Ichkawa Danjuro actuando en una obra de teatro noh con la máscara "Hannya". Grabado ukiyo-e, obra de Kunichika. (Detalle) Publicado por Fukuda Kumajiro, en 1893

En el Japón antiguo, el teatro tenía gran importancia, no sólo como expresión artística, sino también como medio educativo y de transmisión histórica. Se desarrollaron tres formas principales de teatro: el noh, el kabuki y el joruri.

El "noh" es un drama lírico y representa la forma más antigua de arte teatral, aquella de tipo aristocrático, en la que aparecían elementos religiosos y tradicionales. La característica más destacada de esta forma de arte eran: la rica vestimenta, la música cadenciosa y las máscaras de los personajes.

Escena de la obra de teatro kabuki Kagamiyama. Grabado ukiyo-e, obra de Toyokuni III. Publicado por Hayashiya Shogoro en 1852

El "kabuki" - que tiene su origen en los espectáculos de mimo de danzas rituales-, se desarrolló como teatro popular a partir del siglo XVI, obteniendo un enorme éxito entre las clases más humildes. Los papeles femeninos eran interpretados por actores masculinos, algunos de los cuales adquirieron enorme popularidad. Las historias que se representaban solían hacer referencia a acontecimientos reales ocurridos: heroísmos en batalla, amores contrariados, etc.

El "joruri" o teatro de marionetas, fue importado de China hacia el siglo VIII. Era un espectáculo brillante, basado sobre la improvisación y los movimientos de los muñecos, cuya manipulación requería muchos años de práctica.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Kimono

~ FICHA TECNICA