volver La Exposición didácticaLa sociedad en la China ImperialChina, una cultura milenaria4.- El Estado y la sociedad ![]() El mandarÃn. Pintura sobre papel de médula de "tin-sin". Cantón, China, hacia 1890. La sociedad china ha tenido siempre un caracter prevalentemente agrÃcola. Incluso hasta hace poco, el 80% de la población trabajaba la tierra; pero en el pasado la proporción era aún mayor. Hasta comienzos de este siglo, durante casi 2.000 años, esta sociedad agrÃcola se ha regido por la ideologÃa de Confucio (551-479 a. C.). En base a este pensamiento existÃan sólo cuatro grupos sociales dignos de considerarse. ![]() Agricultor transplantando el arroz. Pintura sobre papel de médula de "tin-sin". Cantón, China, hacia 1870. En la cúspide de una pirámide imaginaria - por debajo del emperador y de su corte -, estaba la clase de los literatos - los Chih -, que comprendÃa los propietarios de tierras y los funcionarios estatales. Inmediatamente después venÃan los agricultores - los Nong -, que eran la mayor parte de la población. Se les concedÃa esta posición relativamente elevada, no obstante su pobreza efectiva y carencia de poder, en cuanto que el confucianismo consideraba la agricultura como la actividad económica más importante, y la más noble desde el punto de vista moral. ![]() Artesano pintando las cajas de té. Pintura sobre papel de médula de "tin-sin". Cantón, China, hacia 1890. La tercera posición era ocupada por los artesanos y trabajadores - los llamafos Kong -. No pagaban impuestos, pero existÃa tal cantidad de ellos que tenÃan que estar en constante competencia unos con otros para obtener éxito. ![]() Comerciante vendiendo el arroz. Pintura sobre papel de médula de "tin-sin". Cantón, China, hacia 1870. El último grado tocaba a los mercaderes o comerciantes - denominados Chang -. Se dividián en cuatro categorÃas: los que estaban concentrados en el comercio exterior; los que se ocupaban de la importación y exportacion de mercancÃas de uno al otro extremo del imperio; los mercaderes al por mayor; los comerciantes al detalle. |
~ DESCUBRE![]() Visita virtual ~ PIEZAS SELECTAS![]() Dragón Long ~ ACCESIBILIDAD~ CONTACTO![]() info@museo-oriental.es |
|
![]() |