volver

La Exposición didáctica


3.- Marco Polo y sus precursores

Sueños de Oriente
##

Retrato de Marco Polo. Grabado italiano del S. XIX.

La presencia de los occidentales en China ha tenido varios móviles, entre ellos los motivos religiosos, los políticos y los comerciales.

En 1245 el Papa Inocencio IV envía a la corte del Gran Khan al franciscano Giovanni da Pian del Carpine. El fue el primer viajero europeo cuyo testimonio levantó el velo de la ignorancia que cubría el vasto imperio mongol a los ojos de Occidente.Por su parte, el rey San Luis de Francia mandó en 1253 al también franciscano Guillermo de Rubruck.

nomadas

Pueblos nómadas mongoles de los que hablan las obras de Marco Polo y sus precursores. Detalle de un mapa de la obra: GERARDUM MERCATOREM, Tabulae Geographicae Cl. Ptoloemei Ad Menetem Autoris Restitutae & emendate, Duisburgi 1578.

Pero, sin duda alguna, el viajero más conocido es Marco Polo. Se puede decir que, durante siglos, la más verdadera imagen del Oriente - más allá de los sueños y las leyendas, más allá de las fantasías convencionales de los poetas -, ha dependido para los europeos de su famosa obra "El Libro de las Maravillas", también conocido como "Il Milione", el libro más famoso en Occidente sobre la antigua China.

"El Libro de las Maravillas" de Marco Polo tuvo un éxito inmenso. Fue traducido inmediatamente al castellano, catalán, francés, irlandés, alemán, portugués,... Lo conoció Enrique el Navegante y también Cristóbal Colón, quien - buscando el Oriente de las perlas y las especias -, descubrió América, inaugurando un nuevo capítulo de la historia del mundo.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS



~ FICHA TECNICA