volver

La Exposición didáctica


El Té

China, una cultura milenaria
6.- La vida económica
##

Elaboración del té. Pintado por T. Allom. Grabado por Willmore, en la obra de G.N. Wright "The Chinese Empire", London 1843.

Los chinos atribuyen el descubrimiento de esta planta a Shen Nung, el emperador mítico que reinó hace 5.000 años y que era conocido como el Divino Curandero. Otra leyenda cuenta que fue introducida en China, desde la India, por el misionero budista Bodhidharma o Ta Mo, hacia el 526 a. C. Gran parte de los estudioso hoy día creen que el té ya se cultivaba en China en torno al 320 d. C. En el S. V es enumerado como un artículo de comercio.

Hacia el S. VIII los chinos adoptaron el término "Ch'a" como denominación común para indicar el té. Cuando los holandeses se encontraron por primera vez con el té, ellos oyeron la denominación en el dialecto de Amoy, pronunciado "T'e", por lo que usaron este término que, más tarde, pasaría al inglés y a otras lenguas occidentales.

##

Juego de té, con bandeja de laca. Porcelana. Dinastía Qing (1644-1911)

Aunque el clásico "Libro del Té" (Ch'a Ching), de Luyu, fue escrito hacia el S. VIII, la costumbre de tomar el té no se generalizó hasta la dinastía Song, en el S. X, convirtiéndose en bebida nacional.

En los S. XIII y XIV el culto por el té se extendió al Japón donde continua floreciendo hasta nuestros días.

Los primeros que lo trajeron a Europa fueron los holandeses, en el S. XVII. Poco después se haría muy popular en Inglaterra y Rusia. En el S. XIX la venta de té constituía el 60% del total de las exportaciones chinas.

Esta planta que ha ejercido gran influencia en el mundo, es un arbusto florido. Su nombre científico es "Camelia sinensis". Cuando crece salvaje, la planta del té se asemeja más a un árbol que a un arbusto, llegando a tener una altura de treinta piés. Para simplificar su cultivo, sin embargo, no le le deja crecer a las plantas más de tres o cuatro pies.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Vuelta a casa

~ FICHA TECNICA