volver

La Exposición didáctica


La vida en la Ciudad y el Mercado

China, una cultura milenaria
6.- La vida económica
##

La ciudad de Nankin y la torre de porcelana. Pintado por T. Allon. Grabado por H. Alard, en la obra de G.N. Wright "The Chinese Empire", London 1843.

Desde tiempos muy antiguos las ciudades chinas fueron centros de gran actividad y lugar de encuentro de gentes en continuo movimiento. Eran centros comerciales donde trabajaban numerosos artesanos y donde los mercaderes llegaban para adquirir y vender sus productos. Igualmente, los agricultores de los alrededores iban a vender sus cosechas o animales.

Las ciudades eran también centros de enseñanza, con escuelas, bibliotecas, archivos, colecciones de arte, ...Pero su importancia provenía principalmente de la presencia del gobierno local y de los funcionarios que dirigían y controlaban toda la actividad de la villa.

##

Factorías extranjeras en el puerto comercial de Cantón. Grabado en "The Illustrated London News", 1857.

Dada la convicción de los chinos de que la tierra era cuadrada, la mayor parte de las ciudades fue construida en forma de cuadrado. Cada centro estaba protegido de los ataques enemigos por medio de una muralla que rodeaba toda la ciudad. Para poder entrar o salir era necesario pasar a través de las puertas que estaban vigiladas por guardias. Las calles eran rectas. Se cruzaban de norte a sur y de este a oeste dividiendo la ciudad en tantos barrios o "li", separados unos de otros.

Ch'ang-An fue una de las ciudades más famosas de la antigua China. Muchos emperadores - entre ellos los Han y los Tang-, la eligieron como capital. En el S. VII d. C. llegó a tener un millón de habitantes.

Con la dinastía Ming adquiriría gran importancia Pekín y, más tarde, también Nanking y los puertos de Shanghai y Cantón.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Vestido de clavos

~ FICHA TECNICA