volver

Piezas selectas del Museo Oriental


Máscara de demonio

Colección de Japón
Sala 17
Teatro
##

“Hannya”, máscara de teatro Noh. Representa a una mujer-demonio. Escultura en madera policromada. Obra de autor anónimo. Periodo Edo, Siglo XVIII. Donación P. Nicanor Lana.

Las máscaras Noh

En el teatro Noh los actores llevaban magníficas túnicas con brocados de gran apariencia. Las máscaras con las que cubrían el rostro debían ser lo suficientemente bellas, para estar a la altura de la vestimenta. Pero, al mismo tiempo, debían ser lo suficientemente sutiles, para reflejar las emociones delicadas puestas en escena por los actores y darles la oportunidad de hacerlo.

Las máscaras Noh frecuentemente representaban seres humanos, pero como tipos característicos: por ejemplo un hombre viejo, una mujer joven, demonios, espíritus,..

El escultor de una máscara Noh utiliza madera de ciprés (hinori) y le da color con polvo de tiza, tinta negra (sumi) y pigmentos minerales. Estas obras son consideradas no solamente como obras escultóricas, sino también pictóricas, pues - según el personaje representado-, iban policromadas con diversos tonos. Por lo general, todo el proceso de creación de una máscara - escultura y pintura-, era realizado por un solo artista

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Hachas Ko

~ FICHA TECNICA