volver

Piezas selectas del Museo Oriental


La pesca

Colección de Filipinas
Sala 12
Costumbres
##

Maqueta de embarcaciones y distintos tipos de pescadores. Madera policromada, seda y estuco. Obras de un escultor de Sta. Rita, Pampanga. Segunda mitad del siglo XIX

La pesca y las embarcaciones

La cultura basada en la pesca y el comercio tiene raíces antiguas en estos lugares insulares. El Sureste Asiático está rodeado por el conjunto de archipiélagos más grande del mundo y por bancos ricos de pescado.

La pesca era una fuente de alimentación al alcance de todos, en ríos, lagos, o el litoral marino. En el Archipiélago Filipino se usaban más de doce métodos distintos de pesca: desde el uso del tridente a la pesca marítima en grandes embarcaciones.

De las pequeñas actividades pesqueras en ríos y litorales se pasó después a negocios organizados con otras islas. De pequeños establecimientos surgieron grandes imperios marítimos que llevaron al desarrollo y perfeccionamiento de las embarcaciones y técnicas de navegación.

Naves típicas filipinas son las “caracoas”, la “vinta”, el “casco”, la “banquilla”, ...

El “pontín” era empleado por los naturales de Luzón y Visayas para el transporte; la “vinta” era una embarcación típica de los habitantes de Joló y musulmanes del Sur; la “banca” era un bote de uso general en toda Filipinas.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Virgen con Niño

~ FICHA TECNICA