volver

Piezas selectas del Museo Oriental


Hachas Ko

Colección de China
Sala 3
Bronces
##

Hachas “ko”. Bronce. Epoca de los Reinos Combatientes (480-221 a. C)

Las armas de los Zhou

A un personaje mítico llamado Ch'ih-Yu se atribuye en algunos textos, ya sea la invención de la fusión de los metales, ya sea la fabricación de armas. Otros textos hacen esta misma atribución al legendario Huang-Ti, el Emperador Amarillo. En estos casos Ch'ih-Yu es presentado como el adversario de Huang-Ti unas veces, y otras como su ministro.

Entre las armas más populares de la dinastía Zhou (1050-221 a. C.) está el hacha "ko". Es una especie de hacha-daga o hacha puñal, con diversos usos. Montada sobre un mango de madera perpendicular al mismo bronce, el "ko" podía servir como hoz para la siega o como cuchillo o puñal para defenderse. Si se fija longitudinalmente sobre un palo largo se transforma en lanza o en arma de guerra.

Otra arma muy difundida era la lanza, con formas muy relacionadas con las culturas siberianas. Algunas tienen una hoja amplia, otras más sutiles. La espada parece que no fue usada por los chinos antes del siglo VI a. C. y es probable que ellos la tomaran de los nómadas de la estepa. En el principio, la empuñadura y la hoja constituían una sola pieza y eran de bronce. Desde la dinastía Han comienzan a prevalecer las de hierro y, más tarde, las de acero.

Algunas armas eran también utilizadas con fines rituales. En estos casos solían llevar una decoración muy rica, bien en oro o plata, bien en piedras duras, y presentar una hoja muy delgada, poco apta para el combate.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Santo Niño de Cebú

~ FICHA TECNICA