volver

La Exposición didáctica


El tabaco

Filipinas, trampolín hacia Oriente
Culturas primitivas de Luzón
##

Pipas Kankanai e Ifugao y cestos "Koppit". Norte de Luzón, Filipinas. Coleccionados por el P. Benigno Fernández en 1876.

No existe una información precisa sobre cuando fue introducido el tabaco en Filipinas. Algunos autores piensan que llegó desde las Molucas, poco después que fuese llevado a esas islas por los portugueses, pero, la mayor parte, piensa que fue introducido en Filipinas por los españoles en una de sus expediciones del S. XVI.

El P. Manuel Blanco - en su Flora de Filipinas -, afirma que el tabaco (Nicotiana tabacum), es un narcótico. "Fumado en humo es muy saludable,... pero el demasiado exceso puede causar enfermedades".

Entre los igorrotes de Bontoc occidental solían fumar tanto los hombres como las mujeres y, en alguos casos, incluso los niños, aunque raramente lo hacían antes de la pubertad.

Los Bontoc y otros grupos hacían pipas de madera, arcilla y metal. Sus pipas tienen pequeñas cavidades y cuencos, mientras que en las zonas de Benguet y Banaue son más grandes.

Algunos fabricaban también pipas de metal, mediante el método de la cera perdida. Eran muy estimadas las pipas-anito, o "tin-ak-ta-go".

Los Kankanai llevaban una cesta de varios compartimentos llamada "koppit" o "cupit". La parte del fondo era para el arroz y otros alimentos, el segundo compartimento era para el tabaco y los útiles para encender, y el tercero era para otras posesiones mas valiosas.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Pareja de ancianos

~ FICHA TECNICA