volver

La Exposición didáctica


Armas y escudos de Mindanao y Jolo

Filipinas, trampolín hacia Oriente
Culturas de Mindanao
##

Tipos de lanzas de Mindanao y Joló. Sur de Filipinas, S. XIX.
Tipos de kampilan de Mindanao. Sur de Filipinas, S. XIX.

Entre los pueblos de Filipinas, los musulmanes de Mindanao y Joló eran quienes producían las armas metálicas más variadas y las más hermosamente decoradas.

El uso de las lanzas, en las ceremonias, la caza y la guerra, era común en las islas del sur de Filipinas. Son de hierro o acero y las puntas tienen formas muy variadas.

El "kris" es un arma distintiva del jefe. La hoja es afilada por ambos lados, y puede ser rectangular u ondulada. Algunos eran de uso ceremonial. Otros eran manifestación de riqueza y rango.

El "kampilan" es típico de Mindanao, encontrándose raramente en Joló. Tiene una larga hoja que se va ensanchando ligeramente hacia el final. Suele llevar un mango en forma de cruz ricamente tallado. En algunos casos va decorado con pelo de caballo o con pelo enemigo. Es típico de los Maranao.

#

Moros con escudo circular "Tamig" de Davao. Mindanao, Sur de Filipinas, S. XIX.
Armadura de malla metálica y cuerno de búfalo o carabao. Mindanao, Sur de Filipinas, S. XIX.

El "barong" es un bolo oficial cuya función es principalmente decorativa. Tiene forma de hoja. Era llevado por aquellos que ostentaban un cargo oficial y por los "datos" moros.

El "tabas" es un arma fuertemente curva utilizada para cortar en la agricultura, y también para decapitar en las ejecuciones.

Para la defensa corporal en el combate, las tribus de Mindanao y Joló usaban armaduras y escudos.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Hazañas Yankees

~ FICHA TECNICA