volver

La Exposición didáctica


El 'Shogun' y los 'Daimio'

Japón, la isla de oro
##

Ceremonia oficial ante el "shogun". Grabado ukiyo-e, obra de Hiroshige II. Publicado por Noshu-ya Yasubei en 1863.

La palabra "Shogun" (Generalísimo) es una abreviatura del título "Sei-Tai-Shogun" (Generalísimo Conquistador e los Bárbaros). Este título le fue otorgado en 1192 a Minamoto No Yoritomo, que estableció un gobierno militar en Kamakura. En los siglos sucesivos, llevaron este título los miembros del clan Ashikaga, que dirigieron el gobierno militar Muromachi. Pero sería con Tokugawa Ieyasu con quien el "Shogun" adquiriría una autoridad política absoluta sobre todo el Japón.

Escena en el Palacio de Chiyoda. Grabado ukiyo-e, obra de Chikanobu (Detalle) Publicada por Fukuda Hatsujiro en 1907

Ante el jefe supremo el "Shogun" y su gobierno el "Bakufu", debían responder los "Daimio" (Grandes nombres). Estos eran potentes jefes de clanes militares, señores de pequeñas unidades independientes, similares a feudos. En su territorio cada "Daimio" gobernaba sin rivales, con la ayuda de su ejército personal, dirigido por samurais fieles y devotos.

Durante el periodo Edo (1603-1868) este título lo poseían unos 270 señores feudales. Se dividían según el número de tierras que poseían, que eran medidas en "koku". Los que poseían menos de 50.000 "koku" (un 66% de ellos), eran considerados "daimio" menores.

Cada "daimio" gobernaba sus dominios desde su castillo. El era responsable de la administración política y económica de todo el feudo.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Plato de dragones

~ FICHA TECNICA