volver La Exposición didáctica5.- Magallanes - Elcano, el largo derrotero hacia OrienteSueños de Oriente![]() Retrato de Fernando de Magallanes. Pintura de Nicéforo Rojo, S. XX. Con el Tratado de Tordesillas ( 9 de junio de 1494), el mundo habÃa quedado dividido en dos zonas de influencia: el este para los portugueses y el oeste para los españoles. El viaje de Bartolomé DÃaz (1487) habÃa abierto a los portugueses las puertas de Oriente y los mercados de las especias. Para los españoles, sin embargo, el problema que Colón habÃa pensado resolver estaba aún abierto: una barrera continental y otro océano se interponÃan entre España y Oriente. Las especias permanecÃan aún inalcanzables. ![]() Derrotero de la expedición de Magallanes-Elcano (1519-1522). El caballero portugués Fernando de Magallanes propuso a la Corona de España un proyecto audaz, que era inverso de aquel de Bartolomé DÃaz y que continuaba el de Colón: navegar hacia el sur a lo largo del continente recientemente descubierto hasta encontrar un paso occidental hacia Las Molucas y el Oriente. El proyecto gustó a Carlos V y se firmó un contrato con Magallanes el 22 de marzo de 1518. El Capitán General, Magallanes, disponÃa de cinco naves - Trinidad, San Antonio, Concepción, Santiago, Victoria-. Salen de Sevilla el 10 de agosto de 1519. Tras muchas penalidades el 20 de octubre - superado el Cabo de las Oncemil VÃrgenes -, divisó el estrecho que aún hoy lleva su nombre: era el suspirado paso hacia el PacÃfico. ![]() Placa conmemorativa de la muerte de Magallanes. Madera de molave. Mactang, Filipinas 1843 Tras una penosa travesÃa, el 16 de marzo de 1521, encontraron el Archipiélago Filipino. Celebraron la primera misa en Butuan, el 31 de marzo, pasando luego a la isla de Cebú. Aquà se convierte al cristianismo el jefe de los indÃgenas y muchos de éstos. Desgraciadamente, los españoles se verÃan mezclados en intrigas entre reyezuelos. En la batalla de la playa de Mactan, frente a la isla de Cebú, morÃa Magallanes el 27 de abril de 1521. La expedición continuarÃa su viaje. Después de mil aventuras - al mando de Juan Sebastián Elcano -, sólo la nave Victoria pudo regresar a España, por el Cabo de Buena Esperanza. Los 18 supervivientes de la expedición desembarcaron en Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522. Ellos fueron los primeros en dar la vuelta a la tierra. |
~ DESCUBRE![]() Visita virtual ~ PIEZAS SELECTAS![]() Espejo ~ ACCESIBILIDAD~ CONTACTO![]() info@museo-oriental.es |
|
![]() |