volver

La Exposición didáctica


9.- Los primeros españoles en China

Sueños de Oriente
##

Retrato del P. Martín de Rada (1533-1578) Pintura de Victor Villán, 1879.

La ruta española hacia China fue una prolongación de la singladura americana. Desde Nueva España los intentos de atravesar el Pacífico iban dirigidos hacia las islas de las especias y hacia China.

Diez años más tarde de la llegada de los españoles a Filipinas, ocurrida en 1565, se designaron para viajar a China a los agustinos PP. Martín de Rada y Jerónimo Marín, a quienes acompañaron "dos honrados españoles": Miguel de Loarca y Pedro Sarmiento. Ellos serían los primeros españoles en visitar la China Imperial.

Zarparon de Manila el 12 de junio de 1575, dirigiéndose a Bolinao, y de allí rumbo a China, fondeando en el puerto de Toncoco (Tiong-sosu), el 5 de julio de 1575.

#

Derrotero del viaje del P. Martín de Rada a China en 1575.

Viajaron por las ciudades de Toncoco, Tangoa, Chincheo y Hochin, en las que fueron recibidos por las respectivas autoridades, quienes les agasajaron con banquetes y regalos. De paso, ellos aprovecharon para ir recogiendo información sobre los usos y costumbres del país, sobre religión e historia, administración y navegación, etc.

No pudiendo llegar hasta el Emperador, de momento, - como era su deseo -, decidieron regresar a Manila. El P. Rada y la expedición española estaban de vuelta en Manila el 28 de octubre de 1575. Además de aquello que vio y oyó, Martín de Rada había adquirido en China "más de cien libros", sobre historia, religión, agricultura, costumbres, que servirían para completar su información y para escribir la "Relación del Viaje" que enviaría tanto a las autoridades de México como a Felipe II.

En su "Relación de Viaje" el P. Rada nos ofrece información de primera mano, sobre los alimentos y banquetes, las armas y la guerra, la casa y las ciudades, la agricultura y sus productos, la religión y los ídolos, la escritura y la administración de la justicia, los trajes del país, las facciones fisionómicas de sus habitantes, los entierros, etc. En todo, el P. Rada se muestra informado y objetivo, sin hacer concesiones a la fantasía.

 
volver

    

~ DESCUBRE


Visita virtual

~ COMPRA DE ENTRADAS


~ NOTICIAS


~ PIEZAS SELECTAS


Brazalete

~ FICHA TECNICA